domingo, julio 09, 2006
Los interfaces en Blogger
jueves, julio 06, 2006
El post, el nuevo paradigma
El post es, por lo tanto, cada una de las entradas que creamos en los blogs. Entradas que pueden tener un tamaño variable y que llevan un título y un cuerpo del artículo como mínimo, además de llevar el nombre del autor, la fecha de publicación, un enlace a los comentarios y trackbacks de los internautas y el enlace permanente del post. En algunos sistemas de blogs también aparece un campo de datos para el resumen o entradilla del post, aunque en Blogger esto no está implementado aún. El post es por lo general corto y juega un papel central dentro del cambio del paradigma del contenido digital en red: de la página de libro al post del blog.
martes, julio 04, 2006
Botones de Blogger: América
Aquí tenemos los botones y el código necesario para que los usuarios de Blogger en América puedan sentirse orgullosos de usar este sistema de blogs. Sólo hay que copiar el código que aparece debajo de cada una de las imágenes y copiarlo en uno de los bloques de enlaces que tengamos en la columna derecha o izquierda de nuestro blog.

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerarg.png" title="BLOGGER argentino" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerchi.png" title="BLOGGER chileno" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggercol.png" title="BLOGGER de Colombia" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggermex.png" title="BLOGGER de México" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerper.png" title="BLOGGER de Perú" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerven.png" title="BLOGGER de Venezuela" /></a>
Etiqueta en Technorati: Blogger
Categorizado en: botones
Wikipedia: Blogger
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerarg.png" title="BLOGGER argentino" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerchi.png" title="BLOGGER chileno" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggercol.png" title="BLOGGER de Colombia" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggermex.png" title="BLOGGER de México" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerper.png" title="BLOGGER de Perú" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggerven.png" title="BLOGGER de Venezuela" /></a>
lunes, julio 03, 2006
Implementación de la funcionalidad "Enviar a un amigo"
Suele ser interesante el dejar una opción de envio de las entradas o artículos del blog a un amigo. Con ello, el usuario que al leer un post vea que ese contenido sea del interés de un amigo, puede enviarlo directamente por correo electrónico. Es una forma de ganar amigos y quedar bien con los colegas. Pero, aparte de quedar bien, también sirve para dar a conocer más el blog y no sólo en la blogosfera, sino en todo Internet, incluidos los sitios de la web 1.0. Blogger también ha pensado en esta funcionalidad y la incorpora al sistema de administración de bitácoras. Por medio del icono de un sobre de carta se advierte al navegante sobre la opción de enviar a un amigo el artículo por ser de su interés.
Lo único que tenemos que hacer en Blogger para que nos aparezca el sobre de carta para que los navegantes puedan enviar nuestro contenido a sus amigos es ir al panel de administración de Blogger y entrar en la pestaña Opciones. Una vez estemos en opciones, hacemos clic en la pestaña de opciones básicas y buscamos lo que aparece en esa imagen:

Con esa opción en afirmativo (sí), el sistema de Blogger saca en la plantilla de nuestra bitácora el sobre de carta que viene a dar a entender que ya se puede enviar el artículo a un amigo cuando el navegante pincha en él. En la imagen de abajo se puede ver el sobre de carta:

Si lo quiere dejar en otra posición dentro del post, tenemos que colocar el trozo de código siguiente: <$BlogItemControl$> y ponerlo en la posición que deseemos, como por ejemplo debajo del título del post. De todas formas, la funcionalidad "enviar a un amigo" suele quedar mejor en la parte de abajo del post. Recordemos también que en el <head> de la plantilla también se genera el código <$BlogMetaData$> para poder implementar esta funcionalidad que nos ayudará a publicitar el blog.
Etiqueta en Technorati: blogosfera
Categorizado en: trucos
Wikipedia: blogosfera
Lo único que tenemos que hacer en Blogger para que nos aparezca el sobre de carta para que los navegantes puedan enviar nuestro contenido a sus amigos es ir al panel de administración de Blogger y entrar en la pestaña Opciones. Una vez estemos en opciones, hacemos clic en la pestaña de opciones básicas y buscamos lo que aparece en esa imagen:
Con esa opción en afirmativo (sí), el sistema de Blogger saca en la plantilla de nuestra bitácora el sobre de carta que viene a dar a entender que ya se puede enviar el artículo a un amigo cuando el navegante pincha en él. En la imagen de abajo se puede ver el sobre de carta:
Si lo quiere dejar en otra posición dentro del post, tenemos que colocar el trozo de código siguiente: <$BlogItemControl$> y ponerlo en la posición que deseemos, como por ejemplo debajo del título del post. De todas formas, la funcionalidad "enviar a un amigo" suele quedar mejor en la parte de abajo del post. Recordemos también que en el <head> de la plantilla también se genera el código <$BlogMetaData$> para poder implementar esta funcionalidad que nos ayudará a publicitar el blog.
domingo, julio 02, 2006
Botones de Blogger: Europa
Aquí tenemos los botones antipixel y el código necesario para que los usuarios de Blogger en Europa puedan sentirse orgullosos de usar este sistema. Sólo hay que copiar el código que aparece debajo de cada una de las imágenes y copiarlo en uno de los bloques de enlaces que tengamos en la columna derecha o izquierda de nuestro blog:

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggercat.png" title="BLOGGER de Catalunya" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggeresp.png" title="BLOGGER de España" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggereh.png" title="BLOGGER de Euskal Herria" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggergal.png" title="BLOGGER de Galiza" /></a>

<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggernaf.png" title="BLOGGER de Nafarroa" /></a>
Technorati: Blogger
Categorizado en: botones
Wikipedia: Blogger
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggercat.png" title="BLOGGER de Catalunya" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggeresp.png" title="BLOGGER de España" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggereh.png" title="BLOGGER de Euskal Herria" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggergal.png" title="BLOGGER de Galiza" /></a>
<a href="http://blogger.com/"><img src="http://www.ehu.es/palazio/botoiakbloggerlandia/bloggernaf.png" title="BLOGGER de Nafarroa" /></a>
sábado, julio 01, 2006
El retroacceso o trackback
Trackback, retroacceso o enlace inverso, como también se le llama en castellano, es un concepto dificil de entender y que conviene practicar para realmente ver cómo funciona. Intentaré dar una definición asequible para todos.
Antes de nada, es importante recordar que el trackback nace en el campo de los blogs y fue inventado por la empresa Six Apart, creadora de uno de los sistemas de bitácoras pioneros en el campo de esta tecnología: Movable Type. El retroacceso es un enlace inverso por que el cual el creador de un post en un blog A hace un enlace al creador de un post interesante en un blog B. Con ello, los dos artículos quedan relacionados por medio del trackback. Por ello, no es necesario avisar al creador del post en el blog B de que le vamos a poner un enlace, ya que con el trackback la referencia a este enlace inverso aparece en el blog B. Así, el trackback toma una importancia pareja a la que puede ser la de un comentario, y se utiliza como método de los bloggers para expandir más su información, para entrar en redes semánticas con bloggers que hacen buenos artículos y así tener más visibilidad en Internet y en la web 2.0. Six Apart, La empresa creadora del concepto tracback, tiene un grupo de trabajo de esta tecnología en Lifewiki.
En otro artículo explicaré cómo implementar los Blogger backlinks, que tienen la funcionalidad de los trackbacks. Hay personas que todavía no conocen esta opción reciente de Google y que siguen utilizando el sistema Haloscan.
Etiqueta en Technorati: trackback
Categorizado en: conceptos
Wikipedia: trackback
Antes de nada, es importante recordar que el trackback nace en el campo de los blogs y fue inventado por la empresa Six Apart, creadora de uno de los sistemas de bitácoras pioneros en el campo de esta tecnología: Movable Type. El retroacceso es un enlace inverso por que el cual el creador de un post en un blog A hace un enlace al creador de un post interesante en un blog B. Con ello, los dos artículos quedan relacionados por medio del trackback. Por ello, no es necesario avisar al creador del post en el blog B de que le vamos a poner un enlace, ya que con el trackback la referencia a este enlace inverso aparece en el blog B. Así, el trackback toma una importancia pareja a la que puede ser la de un comentario, y se utiliza como método de los bloggers para expandir más su información, para entrar en redes semánticas con bloggers que hacen buenos artículos y así tener más visibilidad en Internet y en la web 2.0. Six Apart, La empresa creadora del concepto tracback, tiene un grupo de trabajo de esta tecnología en Lifewiki.
En otro artículo explicaré cómo implementar los Blogger backlinks, que tienen la funcionalidad de los trackbacks. Hay personas que todavía no conocen esta opción reciente de Google y que siguen utilizando el sistema Haloscan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)